NUESTRA RELACION CON DIOS

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo


Genera poder ilimitado para beneficiarte y beneficiar a otros.


¡Cambia el mundo a tu alrededor!

Dios no concibe la oración como un rito, sino como un animado intercambio, un diálogo afectuoso entre buenos amigos.
Lamentablemente, hoy en día impera la idea de que no es posible hablar con Dios en esos términos. Algunas personas piensan que su falta de religiosidad les impide acercarse de ese modo al Creador. Otras tienen la idea de que el Padre Celestial se encuentra sumamente alejado de nuestra realidad.
HaY quienes piensan que tiene mucho que hacer para preocuparse por ellos y sus problemas, y que las cuestiones terrenales carecen de importancia para El. Unos se consideran indignos o muy imperfectos. Otros  se sienten culpables o avergonzados de ciertos actos que han cometido. Hay quienes incluso le tienen miedo.

¡Ojalá comprendieran que El lo ve todo con ojos muy distintos!

Aunque usted no quiera, el Señor mantiene una relación personal con cada uno de nosotros. Pero desea que la relación constituya el aspecto más profundo, trascendental, satisfactorio y gratificante de nuestra vida, quiere formar parte de nuestra vida.
Pretende facilitarnos la vida cotidiana, dar un nuevo sentido a nuestras vivencias, y además disfrutar de ellas al lado nuestro.
En resumidas cuentas, todo depende de Ud. Para que ocurran las maravillas que le espera en su vida.
Con la oración está ofreciendo al creador su vida, y estará siempre en equilibrio mientras mantenga esa relacion.

¡¡Dios aun está en el trono y la oración cambia las cosas!

(renuevo de plenitud)

Jesús dijo: «Todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.»   Mateo 21:22

Si quieres escribirme: cesarcristaldo2013@outlook.es

LAS PALABRAS NO SE LAS LLEVA EL VIENTO

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo

Las palabras dejan huella,tienen poder e influyen positiva o negativamente.

Las palabras curan o hieren,animan o desmotivan, reconcilian o enfrentan, iluminan o ensombrecen, dan vida o dan muerte.

Con pocas palabras podemos alegrar a alguien y con pocas palabras podemos llevarlo al desaliento y desespero.

¡ Ah, cuanta falta nos hacer tomar conciencia del tremendo poder las palabras !

Ellas moldean nuestra vida y la de los demás. Por eso mismo, los griegos decían que la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio.

Piensa en esto y cuida tus pensamientos porque ellos se convierten en palabras y cuida tus palabras porque ellas marcan tu destino.
Hay que comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y los que amas.

Eres sabio si sabes cuando hablar y cuando callar.

Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuanto estés airado y resentido y habla solo cuando estas en paz y que el viento nunca se las lleve.

Las palabras encierran una energía creadora transformante.


(Autor desconocido)

Jesús dijo: “Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado” Mateo 12:36-37

EL ABUSO DE LA SAL

El abuso del consumo de sal es una práctica cada vez más extendida que incide seriamente en la salud. 

Sin darnos cuenta abusamos de la sal hasta el punto de que cada vez nos resulta más soso el aderezo que realizamos y por consiguiente, añadimos más cantidad de sal.

Comer demasiada sal contribuyó a que se produjeran 2,3 millones de muertes por ataques al corazón, derrames cerebrales y otras patologías relacionadas con el corazón en todo el mundo en 2010, lo que representa el 15 por ciento de todas las muertes por estas causas, según una investigación presentada en las sesiones científicas

Si tenemos en cuenta que las pérdidas diarias de sodio por orina, heces, piel y transpiración suman un total de 1 a 1,5 g, se considera que la cantidad ingerida es bastante elevada. Los expertos recomiendan no sobrepasar los 5 gramos de sal diarios, lo que se traduce en 2 g de sodio al día.
La consecuencia más importante del exceso de sal en la dieta es la hipertensión. Recuerde que entre 40 y 50 % de la población sufre de Hipertension.

Sin embargo, hoy día, se sabe que un porcentaje importante de personas hipertensas no son sensibles a la sal (ni la sobrecarga ni la restricción de sal altera sus cifras de presión arterial), y hay quienes con un consumo excesivo de sal no desarrollan hipertensión.

Pero aún considerando estas situaciones, la recomendación de reducir el consumo actual de sal está justificada, sobre todo si consideramos su pobre participación en la consecución del equilibrio nutricional.

No olvidar que no se debe abusar con la sal (cloruro de Sodio)...

Su cuerpo lo estará agradecido.

Por: Dr. Rubén Dario Cabral G.

El país cabeza para abajo

Por Carlos Martinez

Lo últimamente acaecido en este valle de lágrimas hecho por los delincuentes mal llamados terroristas dándole una magnificencia inadecuada y hasta si se quiere no es más que la demostración que estamos bajo la inoperancia de los uniformados que tienen que garantizar nuestra seguridad como ciudadano, se tornó todo del revés , en este caso creo que seremos los ciudadanos honestos trabajadores y pagante de sus impuestos los que tendremos que ser la seguridad de los que cobran de nuestros pagos para brindarnos dicho trabajo(SEGURIDAD)es una locura total los comentarios y críticas para los del E.P.P.-A quienes mirándosele desde cualquiera de los ángulos que quieras vérselos, no son más que un punto de distracción para esconder un flagelo delictuoso mas grande como por ejemplo la libre circulación de varias toneladas de drogas por los caminos de las aguas del río Paraguay-y de donde los mismos uniformados sacan pingues ganancias para la corona o el maletín-o mismo para hacer la minimización de la huelga de los maestros(as)que hacen la gran pérdida de clases de los alumnos(as)y la perfecta derrota de los padres que quieren que sus hijos(as)sean más cultas que ellos mismo -sobre que tavy gui ja su'u y ña mokohagua- se pierde días y días de clases en las aulas y no se da visos de solución -muy por el contrario se mas problemas que no tiene números ni letras-

QUE SE HACE PARA SALVAR esta situación -lo primero- sacar a la fuerza militar para peinar el monte de curuzu de hierro- azote'y-tacuati poty y otras zonas aledañas -que se va a ganar- que a lo mejor varios ciudadanos van a quedar bien muertos sin haber tenido velas en el entierro y carne dentro de la empanada quien va ganar algo jugoso y fresco- los ROCHATI LOS PAVO y otros tantos metido hasta la coronilla con la trincha de pan pero no de trigo sino de MARIA JUANA y COCA LES-Y LOS UNIFORMADOS QUE EN CADA PUERTO SALEN A RECAUDAR-por lo tanto déjense de jodas ya la población civil y honesta está podrida de mentiras y barrabasadas-JA JOKUAA PA NINGO-ya sabemos que la luna no es queso y que estamos viviendo más apretado que perejil en macetas o sardina en latas.

“Jugamos” a ser ciudadanos

Por Rubén Dario Cabral G.

No quiero ser aguafiestas, pero es necesario decirlos.

Se han preguntado alguna vez que es ser un “CIUDADANO”, de las obligaciones que deben tener? No es fácil y por tanto exige un sacrificio para cumplir con esos compromisos.

Es muy corriente ver en las calles de nuestra ciudad a pobladores tirar cualquier basura a la calle, circular en contramano, circular en medio de la calle a baja velocidad tapando el paso, circular a baja velocidad en el carril equivocado, ver a menores manejando motocicletas, circular en motocicletas entre más de 2 personas, estacionar en cualquier lugar indebido como si fuera su vereda o en doble estacionamiento casi tapando las calles, andar en los vehículos sin luz o sin frenos, liberar a los animales en la vía pública, parar para hablar con un fulano en pleno tráfico, caminar en medio de la arteria y de espaldas al sentido de la circulación, y muchas otras desubicadas formas de conductas ciudadanas vistas en nuestra querida CIUDAD de Concepción. 

Es solo para pintar algunas “malas costumbres” para no decir ignorancia del habitante de estas tierras.

Dibujo ilustrativo
Son muchos los avances en mejoras y obras realizadas en la ciudad y ni pensar lo que vendrán. Deberíamos ser consecuentes con esto mostrando nuestra “mejor cara” de ciudadano y estar a la altura de nuestro progreso.

Cada día debemos esforzarnos en conseguir una mejor Ciudad, objetivo que solo lo lograremos si todos nos comprometemos en aportar un granito de arena, no importa lo pequeño que sea y desde donde o como lo hagamos. Obrando dentro de las reglas básicas de la sociedad tendremos un avance significativo.

Si tan solo cada uno cumpliéramos con nuestras responsabilidades de “CIUDADANO” de cuidar el medio ambiente, cultivar los valores cívicos, respetáramos las creencias, los derechos humanos, protegiéramos los animales, rechazáramos la violencia, cumpliéramos con nuestras obligaciones, levantáramos la voz no solo para exigir, sino para enseñar lo correcto, si tan solo participáramos en el desarrollo de nuestra comunidad y valoráramos a los demás, de seguro que viviríamos de manera diferente y de seguro tendremos una Sociedad extraordinaria en todos sentidos.

Es un sueño actualmente pero espero que sea realidad más adelante.