Mostrando entradas con la etiqueta Lic. Teólogo Cesar Cristaldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lic. Teólogo Cesar Cristaldo. Mostrar todas las entradas

Los círculos de protección de Dios en nuestras vidas

  • Alrededor nuestro encontramos personas que andan afanosamente buscando las bendiciones de Dios. Les preocupa ser prósperos antes que experimentar una vida de crecimiento personal y espiritual. Ahora bien, ¿es eso posible? 
Por supuesto que sí. Dios bendice nuestras vidas pero es necesario andar en fidelidad en Su presencia. Si lo hacemos, Dios generará alrededor nuestro tres círculos de protección: sobre nuestras vidas, sobre nuestras familias y sobre nuestras propiedades.

I. SI QUEREMOS RECIBIR LAS BENDICIONES, DEBEMOS REVISAR CÓMO ESTAMOS ANDANDO CON DIOS 
1. Nuestro caminar con Dios determina que tengamos o no su favor

a. En Job hallamos una actitud correcta: “…hombre perfecto y recto…”
b. En Job hallamos una disposición apropiada: “temeroso de Dios”
c. En Job hallamos determinación: “…y apartado del mal”

2. Cuando caminamos con Dios, experimentamos Sus bendiciones físicas y materiales

3. Job mantenía una vida de íntima relación con Dios, clamando por su vida y la de su familia

a. Era un clamor diario
b. Quien ora, clama en Su presencia y recibe bendiciones.

II. EL ENEMIGO ESPIRITUAL ESTA A LA PUERTA PROCURANDO NUESTRO MAL 

1. Satanás, como príncipe de este mundo, se encuentra atento a lo que hacemos los hijos de maldad pero también los hijos de Dios.

a. Satanás gobierna y rodea al mundo gracias al poder que le da el pecado del hombre
b. Dios jerárquicamente tiene dominio aún de Satanás, aunque el enemigo haga alarde de su poder

2. Dios valora a quienes andan en Su presencia en rectitud y apartados del mal
a. Nuestro adversario espiritual pone en tela de juicio nuestro andar con Dios
b. Un convencimiento que mueve a Satanás es que sólo buscamos a Dios cuando somos bendecidos

3. Evaluemos por un instante: ¿Servimos a Dios solo en los momentos de bendición o también en los períodos de crisis?

III. DIOS PROTEGE NUESTRA VIDA , FAMILIA Y PERTENENCIAS 
1. Dios genera alrededor nuestro tres círculos de protección

a. Sobre nuestra vida
b. Sobre nuestra familia
c. Sobre nuestras pertenencias

2. Si andamos en Su presencia, Dios bendice la obra de nuestras manos

3. Si nuestra fidelidad a Dios nade de lo más profundo del corazón, permaneceremos con Él por encima de las circunstancias adversas

a. Vinieron ataques contra la familia de Job
b. Vinieron ataques contra sus posesiones materiales

4. Como es natural, Job experimentó un período de depresión

a. El ser humano reacciona frente a factores externos.
b. Delante de Dios es comprensible que una persona en problemas se angustie.

IV. SI DEPENDEMOS DE DIOS, PERMANECEREMOS FIELES EN MEDIO DE LA ADVERSIDAD 

1. Job manifestó en todo momento una íntima dependencia de Dios

a. Al igual que Job debemos reconocer que Dios tiene control sobre todo lo que acontece alrededor
b. Al igual que Job, debemos reconocer que solo somos administradores de los bienes que Dios nos confía

2. Al igual que Job debemos guardar integridad delante de Dios a pesar de las circunstancias

Conclusión:

Dios nos llamó a ser bendecidos. Es algo inherente a nuestro caminar con el Señor. Pero no podemos esperar que, si andamos con un pie en el mundo y otro en las cosas divinas, todo saldrá bien, a pedir de boca. Hay una causa, lo que hacemos, y un efecto, lo que recibimos.
 
¿Cuál es su situación? Acaso espera bendiciones del Señor sin pagar el precio de ser fiel a Él? Es importante que revise hoy su vida y cómo está obrando. Esa evaluación sincera le permitirá aplicar correctivos altamente alentadores para su existencia.

Tomado de: centraldesermones.com

Venciendo los malos pensamientos

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo

Cada ser humano de tiempo en tiempo da lugar a los malos pensamientos.

Les llámalo malos pensamientos porque están en conflicto con la voluntad de

Dios. Dichos pensamientos son las armas que Satanás usa para hacernos caer. Recordemos que el es nuestro enemigo, y su propósito principal es

devorarnos (I Pedro 5:8) para que de esta manera perdamos nuestra salvación. Por esta y muchas razones mas, es imperativo que el cristiano

busque constantemente aquellos medios por los cuales puede vencer los malos pensamientos.

El apóstol Pablo, escribiendo a los santos en Corinto dijo: “Mas gracias sean dadas a Dios que nos da la victoria por medio de Cristo” (I Corintios 15:57,

ver también II Corintios 2:14). Así que, para poder vencer los malos pensamientos, usted y yo necesitamos reconocer que la victoria sobre dichos pensamientos es posible.

Otra manera de cómo podemos vencer los malos pensamientos es ocupando nuestra mente en cosas positivas. Cuando los malos pensamientos vengan a su mente, trate de pensar en cosas espirituales para que no de lugar a dichos pensamientos. El apóstol Pablo nos exhorta a ocupar nuestra mente en cosas espirituales. Note lo que dijo a los santos en

Filipos: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad” (Filipenses 4:8).

El cristiano debe ocupar su mente en las cosas que el apóstol menciona en este texto.



Toda nuestra mente y pensamientos deben estar sujetos a la obediencia de Cristo. Cuando proponemos en nuestro corazón hacer esto, esto nos ayudara a poder vencer los malos pensamientos. Recuerde que cualquier mal-pensamiento se encuentra en contra del conocimiento de Dios.
Es imperativo que recordemos las palabras que el apóstol Pablo escribió a los santos en Roma: “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23).

Dado a que este es el caso, usted y yo pudiéramos concluir con seguridad que dichos pensamientos son parte de la práctica del pecado. Seria muy triste perder nuestra salvación por causa de los malos pensamientos.

La práctica de la oración es una que nos ayudara a poder vencer los malos pensamientos. Cuando estos vengan a su mente, trate de ir a Dios en oración para pedirle que le ayude a poder vencerlos. Es imperativo que recordemos las palabras de Jesús en Mateo 26:41 “Velad y orad para que no

entréis en tentación, el espíritu a la verdad esta dispuesto pero la carne es débil.” La oración tiene poder para vencer las tentaciones.

El apóstol Pablo, escribiendo al evangelista Timoteo,

dice lo siguiente: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” (II Timoteo 1:7). Nótese que este texto

indica como Dios nos ha dado dominio propio. Por consiguiente, cualquier

persona que argumente que no puede vencer los malos pensamientos necesita regresara la Biblia y darse cuenta que Dios nos ha capacitado con la habilidad de poder vencerlos.

Por lo tanto, mi consejo para cada uno de nosotros es poner en práctica lo que hemos aprendido. Esto nos ayudara a salir más que vencedores. Recuerde que la vida eterna es lo más importante para nosotros. Así que, si deseamos entrar al cielo, necesitamos vencer los malos pensamientos.
“Pues los caminos del hombre están delante de los ojos del Señor, y El observa todos sus senderos” (Proverbios 5:21)
Si quieres escribirme: cesarcristaldo2013@outlook.es

El don de la FE

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
- Hebreos 11:1

El mundo de hoy muchas veces cuestiona a las personas que tienen fe. Se les considera ingenuas, ilógicas, supersticiosas. Parecería que para tantos hombres y mujeres de nuestro tiempo resulta difícil creer en algo o alguien sin poder verlo con los propios ojos y tocarlo con las propias manos.

Pero no confundan la Fe con la esperanza!

Debemos entender que la fe y la esperanza son cosas diferentes, pero que trabajan juntas para que podamos recibir de Dios
La fe se encuentra en el tiempo presente mientras que la esperanza en el futuro.

La esperanza está siempre en el futuro, nunca nos ofrece la seguridad que tendremos las cosas que queremos recibir. Lo que nos da la seguridad es la fe.
La fe va mas allá de lo material, trasciende la frontera de la realidad.
Lo que hace la esperanza es trazarnos la meta, mientras que la fe la realiza.
Mi abuelo era ingeniero y mi papá es arquitecto. Cuando trabajaban juntos mi papá realizaba los planos de la casa y luego la construía mi abuelo.


Eso es lo que hace la esperanza dibuja el planos de lo que queremos recibir de Dios, y la fe lo trae a nuestras vidas.
Una enferma de cáncer decía: “Yo se que Dios me sanará algún día.” Y se murió. Algunos hermanos se preguntaban porque esas palabras llenas de fe no funcionaron.
La respuesta es sencilla no eran palabras llenas de fe sino llenas de esperanza!


En conclusión: La fe es el título de propiedad que nos garantiza que las cosas que esperamos son nuestras a pesar de que no las veamos con nuestros ojos físicos. La fe nos da la seguridad de las cosas que estamos creyendo ya son nuestras. La fe es el brazo que se extiende al mundo espiritual y recibe las cosas que Dios ya nos dio.

NUESTRA RELACION CON DIOS

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo


Genera poder ilimitado para beneficiarte y beneficiar a otros.


¡Cambia el mundo a tu alrededor!

Dios no concibe la oración como un rito, sino como un animado intercambio, un diálogo afectuoso entre buenos amigos.
Lamentablemente, hoy en día impera la idea de que no es posible hablar con Dios en esos términos. Algunas personas piensan que su falta de religiosidad les impide acercarse de ese modo al Creador. Otras tienen la idea de que el Padre Celestial se encuentra sumamente alejado de nuestra realidad.
HaY quienes piensan que tiene mucho que hacer para preocuparse por ellos y sus problemas, y que las cuestiones terrenales carecen de importancia para El. Unos se consideran indignos o muy imperfectos. Otros  se sienten culpables o avergonzados de ciertos actos que han cometido. Hay quienes incluso le tienen miedo.

¡Ojalá comprendieran que El lo ve todo con ojos muy distintos!

Aunque usted no quiera, el Señor mantiene una relación personal con cada uno de nosotros. Pero desea que la relación constituya el aspecto más profundo, trascendental, satisfactorio y gratificante de nuestra vida, quiere formar parte de nuestra vida.
Pretende facilitarnos la vida cotidiana, dar un nuevo sentido a nuestras vivencias, y además disfrutar de ellas al lado nuestro.
En resumidas cuentas, todo depende de Ud. Para que ocurran las maravillas que le espera en su vida.
Con la oración está ofreciendo al creador su vida, y estará siempre en equilibrio mientras mantenga esa relacion.

¡¡Dios aun está en el trono y la oración cambia las cosas!

(renuevo de plenitud)

Jesús dijo: «Todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.»   Mateo 21:22

Si quieres escribirme: cesarcristaldo2013@outlook.es

LAS PALABRAS NO SE LAS LLEVA EL VIENTO

Por el Lic. Teologo Cesar Cristaldo

Las palabras dejan huella,tienen poder e influyen positiva o negativamente.

Las palabras curan o hieren,animan o desmotivan, reconcilian o enfrentan, iluminan o ensombrecen, dan vida o dan muerte.

Con pocas palabras podemos alegrar a alguien y con pocas palabras podemos llevarlo al desaliento y desespero.

¡ Ah, cuanta falta nos hacer tomar conciencia del tremendo poder las palabras !

Ellas moldean nuestra vida y la de los demás. Por eso mismo, los griegos decían que la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio.

Piensa en esto y cuida tus pensamientos porque ellos se convierten en palabras y cuida tus palabras porque ellas marcan tu destino.
Hay que comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y los que amas.

Eres sabio si sabes cuando hablar y cuando callar.

Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuanto estés airado y resentido y habla solo cuando estas en paz y que el viento nunca se las lleve.

Las palabras encierran una energía creadora transformante.


(Autor desconocido)

Jesús dijo: “Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado” Mateo 12:36-37