El país cabeza para abajo

Por Carlos Martinez

Lo últimamente acaecido en este valle de lágrimas hecho por los delincuentes mal llamados terroristas dándole una magnificencia inadecuada y hasta si se quiere no es más que la demostración que estamos bajo la inoperancia de los uniformados que tienen que garantizar nuestra seguridad como ciudadano, se tornó todo del revés , en este caso creo que seremos los ciudadanos honestos trabajadores y pagante de sus impuestos los que tendremos que ser la seguridad de los que cobran de nuestros pagos para brindarnos dicho trabajo(SEGURIDAD)es una locura total los comentarios y críticas para los del E.P.P.-A quienes mirándosele desde cualquiera de los ángulos que quieras vérselos, no son más que un punto de distracción para esconder un flagelo delictuoso mas grande como por ejemplo la libre circulación de varias toneladas de drogas por los caminos de las aguas del río Paraguay-y de donde los mismos uniformados sacan pingues ganancias para la corona o el maletín-o mismo para hacer la minimización de la huelga de los maestros(as)que hacen la gran pérdida de clases de los alumnos(as)y la perfecta derrota de los padres que quieren que sus hijos(as)sean más cultas que ellos mismo -sobre que tavy gui ja su'u y ña mokohagua- se pierde días y días de clases en las aulas y no se da visos de solución -muy por el contrario se mas problemas que no tiene números ni letras-

QUE SE HACE PARA SALVAR esta situación -lo primero- sacar a la fuerza militar para peinar el monte de curuzu de hierro- azote'y-tacuati poty y otras zonas aledañas -que se va a ganar- que a lo mejor varios ciudadanos van a quedar bien muertos sin haber tenido velas en el entierro y carne dentro de la empanada quien va ganar algo jugoso y fresco- los ROCHATI LOS PAVO y otros tantos metido hasta la coronilla con la trincha de pan pero no de trigo sino de MARIA JUANA y COCA LES-Y LOS UNIFORMADOS QUE EN CADA PUERTO SALEN A RECAUDAR-por lo tanto déjense de jodas ya la población civil y honesta está podrida de mentiras y barrabasadas-JA JOKUAA PA NINGO-ya sabemos que la luna no es queso y que estamos viviendo más apretado que perejil en macetas o sardina en latas.

“Jugamos” a ser ciudadanos

Por Rubén Dario Cabral G.

No quiero ser aguafiestas, pero es necesario decirlos.

Se han preguntado alguna vez que es ser un “CIUDADANO”, de las obligaciones que deben tener? No es fácil y por tanto exige un sacrificio para cumplir con esos compromisos.

Es muy corriente ver en las calles de nuestra ciudad a pobladores tirar cualquier basura a la calle, circular en contramano, circular en medio de la calle a baja velocidad tapando el paso, circular a baja velocidad en el carril equivocado, ver a menores manejando motocicletas, circular en motocicletas entre más de 2 personas, estacionar en cualquier lugar indebido como si fuera su vereda o en doble estacionamiento casi tapando las calles, andar en los vehículos sin luz o sin frenos, liberar a los animales en la vía pública, parar para hablar con un fulano en pleno tráfico, caminar en medio de la arteria y de espaldas al sentido de la circulación, y muchas otras desubicadas formas de conductas ciudadanas vistas en nuestra querida CIUDAD de Concepción. 

Es solo para pintar algunas “malas costumbres” para no decir ignorancia del habitante de estas tierras.

Dibujo ilustrativo
Son muchos los avances en mejoras y obras realizadas en la ciudad y ni pensar lo que vendrán. Deberíamos ser consecuentes con esto mostrando nuestra “mejor cara” de ciudadano y estar a la altura de nuestro progreso.

Cada día debemos esforzarnos en conseguir una mejor Ciudad, objetivo que solo lo lograremos si todos nos comprometemos en aportar un granito de arena, no importa lo pequeño que sea y desde donde o como lo hagamos. Obrando dentro de las reglas básicas de la sociedad tendremos un avance significativo.

Si tan solo cada uno cumpliéramos con nuestras responsabilidades de “CIUDADANO” de cuidar el medio ambiente, cultivar los valores cívicos, respetáramos las creencias, los derechos humanos, protegiéramos los animales, rechazáramos la violencia, cumpliéramos con nuestras obligaciones, levantáramos la voz no solo para exigir, sino para enseñar lo correcto, si tan solo participáramos en el desarrollo de nuestra comunidad y valoráramos a los demás, de seguro que viviríamos de manera diferente y de seguro tendremos una Sociedad extraordinaria en todos sentidos.

Es un sueño actualmente pero espero que sea realidad más adelante.

3 de Mayo - "Día Mundial de la Libertad de Prensa"


La iniciativa para promover el Día Mundial de la Libertad de Prensa partió de la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). 
Se eligió esta fecha para conmemorar la Declaración de Windhoek, Namibia (África) para el "Fomento de una Prensa Africana Independiente y Pluralista". 
La resolución de 1991 titulada "Fomento de la libertad de prensa en el mundo" reconoció que una prensa libre, pluralista e independiente era un componente esencial de toda sociedad democrática. 
La Conferencia General invitó al Director General de la UNESCO a que transmitiera a la Asamblea General el deseo expresado por los Estados miembros de la UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara "Día Internacional de la Libertad de Prensa". 
Así, la declaración fue aprobada el 3 de mayo de 1991. El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por recomendación del Consejo Económico y Social, reconoció el día al declarar el 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432). 

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Muerte de campesinos?

Por Carlos Martinez 


Me estoy preguntando algo que tengo entendido jamás tendrá una respuesta real; porqué en mi PAÍS hay que esconder la verdad y hacer relucir la mentira? 
Por eso les pido por favor háganme entender este caso CURUGUATY. 
Primero como es que a la policía no le funcionó el memory card de la cámara fotográfica cuando se iban a hacer un procedimiento con orden judicial, sabiendo que allí se corría el peligro de que se tendría tiroteo. 
Segundo como es que aparecen en poder del campesino armas de baja potencia como es la escopeta y cuchillos, en comparación a los que llevaban los policía. 
Tercero como es que llevado la investigación judicial del caso solo se encuentran culpables a los campesinos y nada entre los uniformados o acaso ellos no mataron también?, o es que los uniformados tienen el derecho de matar a quien quiera sea?. 
Cuarto el campesino no es humano también? 
Quinto si me pueden decir quién es más útil al PAÍS: los uniformados o los campesinos? 
Sexto porque el fiscal es tan descarado que únicamente solicitó el juzgamiento de la clase mboriahu y no entre los de la clase SUCIAL. Murieron seis uniformados y la tierra se rasgo para los transeros uniformados (carrozas fúnebres para los de altas alcurnias), camiones para cortejos de primera clase, coronas de flores a tutiplén y los murieron once campesinos, pero sus féretros parecían hechos de desechos de maderas y ni carretas para los cortejos fúnebres. 

Ni existen investigación de quienes los mataron, eso a nadie le importa tienen un triste y desentonado apellido POBRE(MBORIAHÚ), al señor fiscal de la causa mba'eico cheve-umia nda ha'ei gente (por favor cuéntenme) en medio de mi ignorancia quiero nutrir mi sapienza sobre estos casos tan diferente que tienen nuestra SUCIEDAD. 
Porqué si al campesino cuando se le mata ellos no lo pueden hacer?, porque los uniformados pueden sacarle la vida a un ciudadano y nadie puede abrir la boca?, o acaso el uniforme le hace inmune a esa cruda realidad?. 
TODO ESTO QUE QUIERO SABER ME LLEVA A PENSAR QUE CUANDO VEO UN UNIFORMADO TENGO QUE CORRER A MIL KILÓMETROS LUZ PORQUE TENGO DOS COSAS QUE A ELLOS NO LES VA GUSTAR: CHE VAI(FEO) HA CHE MBORIAHU (y soy pobre). 
Vivamos en un PAÍS civilizado y dejemos de ser circo por favor!, el libreto sobre este teatro se le está entregando mal a los habitantes de este bendito y mal trecho PARAGUAY. 
Aquí es la hora de la verdad, y ya no nos hagan creer que la luna es queso cuando vivimos mas apretados que perejil en maceta o sardina en latas.-

Muestra de Democracia

Por Carlos Martinez. 

Si los hombres todos nos propusiéramos a aprender esta bella palabra y por sobre todo a adentrarnos en ella, este País, en serio hubiera sido de maravillas. 
Pero de que DEMOCRACIA hablamos si todavía estamos con que nos creemos más jefe que el propio jefe. ENTENDAMOS, si tienes un cuate que es Cabo entonces te crees sargento, si capitán te crees coronel y así van las cosas, creo que me entienden. 
Entonces eso de DEMO (pueblo) CRACIA, llueve sobre mojado y aquí permítanme poner nombre y apellido y perdón por que lo voy a poner en mayúscula: 
SALUSTIANO ALMEIDA, Director del puerto de nuestra ciudad, que mantiene cerrado el portón de acceso al muelle o puerto, cuando por LEY no es de su propiedad, ni del puerto ya que dice 25 metros no podrá denominarse propiedad privada por ser de dominio público, costa de río, arroyo o naciente. 

Pero él se cree dueño absoluto de toda la extensión del terreno, le echa del lugar al administrador general de las cosas del pueblo (entre ellas el predio del puerto), el intendente municipal cierra con un gran candado el lugar(cercado) y la población ya no puede usar el muelle. 
Si alguien viene desde Chaco-i en búsqueda de sanidad o cualquier otra cosa tienes que darte vueltas muchos metros del pontón principal. Y eso porque al tal SEÑOR DON SALUSTIANO ALMEIDA se le antoja que así tiene que ser o así debe de ser. 
Además su grito de guerra “che ko'ape la amandava ha che ha'e va ojejapo va'era-upevara che la director ha che liberal ha che amigo la presidente de la República Federico Franco” 
Si esto es DEMOCRACIA yo les juro que estoy sentado en silla de un rey, a lo mejor habrá personas que digan pero por uno no se puede englobar, entonces recorran las instituciones públicas y vean cuantos haraganes están viviendo del erario público sin tener nada que ver con la profesión necesaria para el lugar, es más, algunos hasta nombrados aunque otros solo contratados. 
Por lo tanto si esto es DEMOCRACIA, yo prefiero cebollas si las papas queman.