“La alimentación es un factor clave para mantener la Salud”
No voy a referirme a qué “alimentos” debemos o no tendremos
que consumir para evitar que enfermemos.
Lo primero es conocer lo que es “SALUD”.
Mas allá de la ausencia de enfermedades, la OMS define desde
1948 como “un estado de
completo bienestar físico, mental y social" que hasta hoy día es aceptada.
Ahora,
teniendo en cuenta eso, se habla mucho de los factores que inciden sobre la
Salud, uno de esos elementos consiste en una alimentación saludable.
Por tanto,
una alimentación saludable consiste en consumir alimentos que nos brinden los
nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos. De esta forma, conseguimos
un equilibro entre el aporte necesario de nutrientes, calorías y necesidades de
cada persona, con el fin de que su cuerpo desarrolle sus funciones
correctamente.
Aquí, tenemos que discriminar la situación de cada individuo, ya que debemos de tener en cuenta las variables que inciden sobre la SALUD, como ejemplo, su ambiente (vivienda, clima, familia y otros), el estado de salud actual, factores psicosociales, conductuales (actividad física, consumo de alcohol, tabaco, drogas y otros), edad, sexo e incluso los factores genéticos.
Así que, básicamente conocemos las necesidades nutricionales en general del organismo, pero, por las variables citadas, no se puede aplicar un estilo de alimentación fija para todos. Entonces comprendemos que es necesario modificar la alimentación según la situación de cada persona.
En los últimos años, los hábitos alimenticios han cambiado mucho en todas partes ya sea por el estilo de vida actual, las tensiones por las prisas y la falta de tiempo impiden a muchas personas mantener una alimentación saludable.
La mayoría de las personas se nutren de manera deficiente debido a su excesivo consumo de proteínas, o de grasas, azúcares, productos procesados y artificiales.
Esto evidentemente repercute en carencias de nutrientes que inciden directamente en el bienestar físico e incrementar el riesgo de problemas de salud.
Por tanto, como conclusión, con la vida que llevamos en el “mundo actual”, es inevitable modificar los malos hábitos y el estilo de alimentación para mantener la salud.
Autor: Dr. Ruben Dario Cabral Guens. Especialista en Medicina Interna. Concepción, Paraguay.