Las desigualdades de género en el trabajo

Por Verónica Serafini

Este año el Día Internacional de la Mujer tiene una connotación particular. Motivadas por la ola de violencia contra ellas y por la persistencia de fuertes desigualdades en el acceso a los derechos, las mujeres de todo el mundo irán al paro y levantarán su voz para exigir justicia e igualdad.

Resultado de imagen para Las desigualdades de género en el trabajo paraguay

Las mujeres paraguayas tienen suficientes motivos para sumarse al movimiento YO PARO porque comparten la misma realidad con las del resto del mundo. Para comprobar esa afirmación solo basta con leer las noticias sobre la cantidad de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas; de niñas embarazadas, en todos los casos producto de violencia; de niñas y adolescentes que trabajan y son objeto de violencia laboral extrema, incluso hasta perder la vida; de casos de acoso sexual que las mujeres sufren en todos los ámbitos posibles: laboral, académico, religioso, entre otros.

Las estadísticas económicas también muestran las desigualdades entre hombres y mujeres. Las desventajas económicas que sufren las mujeres restringen su autonomía económica y contribuyen a la pobreza de ellas y sus familias, así como a su incapacidad para responder ante situaciones de violencia intrafamiliar debido a la dependencia económica y a una trayectoria de vida marcada por diferentes tipos de violencia.

Resultado de imagen para Las desigualdades de género en el trabajo paraguay

Este artículo presenta los datos laborales más importantes sobre la situación de desigualdad económica que enfrentan las mujeres en el Paraguay, en consonancia con las demandas realizadas en ocasión del 8 de marzo.

Si bien la situación económica de la mayoría es precaria y la desigualdad tiene impacto negativo en toda la población, en casi cualquier indicador económico las mujeres se ubican por debajo del promedio y con brechas importantes con los hombres.

Las desigualdades económicas importan cuando del bienestar se trata, sobre todo en un país en el que el 31,8% de los hogares tiene como jefa a una mujer y el 29,9% tiene a una mujer como principal proveedora económica.

Resultado de imagen para Las desigualdades de género en el trabajo paraguay

Además, estos datos deben ser analizados a la luz de la conformación de los hogares, la que suele ser muy distinta cuando un hombre o una mujer ejercen la jefatura. Los hogares con jefatura masculina son, en gran parte, familias nucleares completas -pareja e hijos- (58,4%) y extendidas -otros parientes- (27,0%). Los hogares con jefatura femenina son familias extendidas (38,7%) o nucleares incompletas -madre e hijos- (29,8%).


Los datos que aparecen en este artículo provienen de las siguientes publicaciones, salvo cuando se incluyan referencias específicas: Serafini, Verónica (2015). Pobreza, oportunidades económicas desiguales y género. ONU Mujeres, PNUD. Asunción.  http://www.py.undp.org/content/dam/paraguay/docs/documento%20de%20trabajo%20COMPLETO.pdf
Serafini, Verónica; Victor Imas (2015). Igualdad de género y principales brechas en Paraguay. ONU Mujeres. Asunción

El ABC del Espionaje masivo de la CIA

Por Benjamín Saldarria Prieto*

La publicación de estos códigos y herramientas suponen el mayor escándalo desde el caso Chelsea Manning o Edward Snowden y ponen de relieve un grave agujero de seguridad en la CIA, donde la nueva Casa Blanca ordenó una operación de limpieza.

Resultado de imagen para El ABC del Espionaje masivo de la CIA

El portal de filtraciones WikiLeaks, que dirige el ciberactivista Julian Assange, difundió ayer detalles de un programa encubierto de pirateos informáticos de la CIA estadounidense, como parte de una serie en siete entregas que, adelantó, será “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”.

WikiLeaks tenía previsto realizar una rueda de prensa a través de Internet para presentar su proyecto “Vault 7”, pero posteriormente anunció en la red social Twitter que sus plataformas habían sido atacadas y que intentará comunicarse más tarde. En un comunicado, el australiano, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 2012, dijo que la filtración es excepcional desde una perspectiva legal, política y forense. 

“Hay un gran riesgo de proliferación en el desarrollo de armas cibernéticas, que resulta de la incapacidad de las agencias de seguridad para controlarlas una vez las han creado y su alto valor de mercado”, aseguró Assange. La Agencia Central de Inteligencia no realizó comentarios al respecto. “No nos manifestamos sobre la autenticidad o el contenido de presuntos documentos del servicio secreto”, dijo un portavoz.

Resultado de imagen para El ABC del Espionaje masivo de la CIA

De confirmarse su autenticidad, son las tripas de un programa de ciberespionaje con el que los servicios de inteligencia de Estados Unidos son capaces de piratear teléfonos, ordenadores y televisores con Internet y convertirlos en micrófonos para espiar a sus usuarios. La publicación de estos códigos y herramientas suponen el mayor escándalo desde el caso Chelsea Manning o Edward Snowden y ponen de relieve un grave agujero de seguridad en la CIA, donde la nueva Casa Blanca ordenó una operación de limpieza.

Según explica WikiLeaks, esta primera entrega, llamada “Year Zero” (Año Cero) y en la que se exponen los sistemas de “hacking” (pirateo), software malicioso y armas cibernéticas empleadas por la agencia de espionaje estadounidense, comprende 8.761 documentos y archivos, procedentes de una red aislada y de alta seguridad situada en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA (Agencia Central de Inteligencia norteamericana) en Langley, Virginia. 

El portal señala que obtuvo los documentos de una persona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos. WikiLeaks explica que recientemente la CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de “hacking”, incluido software malicioso, virus, troyanos, ataques de día cero, sistemas de control remoto de software malicioso y documentos asociados. Esta colección de “varios cientos de millones de códigos” dan a su poseedor “la capacidad de ‘hacking’ íntegra de la CIA”, asegura en su comunicado.

La colección llegó a manos de antiguos hackers del gobierno y otros agentes de manera no autorizada, y uno de ellos proporcionó a WikiLeaks porciones del archivo. WikiLeaks atribuye sus informaciones a fuentes anónimas. La fuente aspira a que con esta difusión se abra una discusión pública sobre la cuestión de si la CIA se excedió en sus atribuciones. Antes de la publicación de los documentos, la plataforma tapó por primera vez datos y nombres de trabajadores de la agencia.

El programa de “hacking” encubierto de la CIA, incluye arsenal malicioso y docenas de posibles ataques, a través de fallos de software, contra varios productos, entre ellos el sistema operativo del iPhone, el Android de Google, Windows de Microsoft y televisores Samsung, que pueden transformarse en micrófonos encubiertos. WikiLeaks señala que la CIA fue aumentando sus capacidades en la lucha cibernética hasta rivalizar, “hasta con menos transparencia” con la NSA, la otra agencia de seguridad estadounidense.

Resultado de imagen para El ABC del Espionaje masivo de la CIA

Las técnicas de las que hablan supuestamente permiten además a la CIA sortear el encriptado de plataformas de mensajería como Whatsapp, Telegram, Signam, Confide y Cloackman al entrar en ellos y obtener contenidos antes de que el encriptado se active. Los documentos abarcan el periodo de 2013 a 2016 y, según Wikileaks, se eliminaron algunos elementos identificativos para llevar a cabo un análisis profundo. 

Entre estos elementos eliminados figurarían objetivos y maquinaria de ataque a lo largo de Estados Unidos, América Latina y Europa.
El portal también revela que, además de su centro en Langley, la CIA utiliza el consulado de Estados Unidos en Frankfurt como una base encubierta para sus hackers en Europa, Medio Oriente y África. WikiLeaks dice que, al difundir toda esta documentación, tomó cuidado de no distribuir “armas cibernéticas cargadas” hasta que “emerja un consenso sobre la naturaleza política y técnica del programa de la CIA y de cómo tales armas deben ser analizadas, desactivadas y publicadas”.

Julian Assange dirigió la difusión de “Vault 7” desde su residencia en la embajada de Ecuador, donde se refugió el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle sobre un delito sexual que él niega haber cometido. Assange teme que ese país pueda entregarle a su vez a Estados Unidos, que le investiga por las revelaciones de su portal en el 2010, cuando difundió cables diplomáticos confidenciales estadounidenses.

La plataforma de Assange dijo que esta es la mayor filtración de la historia de la CIA, aunque la mayor sufrida por Estados Unidos en la historia reciente fue precisamente la de los documentos diplomáticos y militares del 2010, que convirtió a Wikileaks en un fenómeno global, y supuso una condena de 35 años para la ex analista militar Chelsea Manning (entonces Bradley), que robó y entró la información. 

Lo revelado, en todo caso, está a la altura de grandes escándalos como éste o el provocado por Edward Snowden, el ex analista de seguridad que denunció el espionaje electrónico masivo de Estados y que vive protegido en Rusia. En los últimos días de su presidencia, Barack Obama decidió conmutar la pena de Manning, lo que supuso una gran polémica.


*Ingeniero Informático (Universidad de Palermo). Miembro del Comité para América Latina de la Electronic Frontier Foundation

El Norte necesita un cambio!

Nos conviene recordar aquello que escribe nuestro pueblo y volverlo a leer. En el 2017 tiene que cambiar.

Resultado de imagen para Concepción necesita un cambio paraguay

“Somos norteños y norteñas del campo, nacidos del surco del arado y de la semilla, del trabajo y del sudor. Somos de las comunidades indígenas, campesinas y de los barrios, de las organizaciones sociales regionales y nacionales. Somos el pueblo en resistencia, del campo y de la ciudad, que no se cansa ni se calla ante las injusticias y las violaciones de los derechos humanos, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, en la defensa de nuestra soberanía y nuestros territorios”.

“En el 2001, Concepción ocupaba el quinto lugar entre los departamentos más pobres del país, y en el 2004 se convirtió en el primero. Tres de sus distritos: Horqueta, Loreto y Belén se ubican entre los 10 más pobres, con más del 40% de sus habitantes en condición de pobreza extrema”.

Resultado de imagen para Concepción necesita un cambio paraguay

“La desigualdad en cuanto a la tenencia de la tierra también se va agudizando. Más de 1.458.000 hectáreas –que representan el 90,1% de las tierras agropecuarias del Departamento de Concepción– se encuentran actualmente en manos de 562 propietarios, quienes representan el 3,3% del total de productores”.

“Proclamamos que la tierra no puede ser simple propiedad y privilegio de algunos pocos para maximizar ganancias. La tierra, el agua, la biodiversidad en su conjunto son bienes comunes y de ella dependemos todos y todas”.

Resultado de imagen para Concepción necesita un cambio paraguay
San Lazaro
“Además, nosotros repudiamos la militarización de nuestras comunidades campesinas e indígenas, y solicitamos la derogación de la Ley 5036/13, que modifica la Ley de Defensa Nacional, por su carácter inconstitucional”.

“Denunciamos los asesinatos de campesinos por parte de sicarios y por los organismos de seguridad del Estado. Al mismo tiempo, exigimos castigo para los responsables de las muertes y el cese de persecución hacia el sector campesino e indígena”.

Y sigue adelante.

¡Son admirables y bravos estos norteños!

Fuente: Material publicado en Ultima hora el 13 de Enero

Control de los famosos "factores de riesgo"

Por Dr. Ruben Dario Cabral G.

Resultado de imagen para factores de riesgo salud


Hoy día, mucho se hablan de los Factores de Riesgo para la producción de enfermedades que pueden llevar directamente a la muerte.

Según la OMS, Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene.


Resultado de imagen para factores de riesgo salud

En el mundo de hoy con tantas denuncias en materia salud culpando a la política de gobierno, hospitales o a los profesionales en Salud. Tenemos que reconocer que los servicios de salud han aumentado su cobertura y mejorado notablemente en organización y calidad. Pero no estamos mirando en lo que hacemos cada uno para colaborar en mejorar los sistemas de salud. Deberíamos “comenzar en casa” como dirían, mirar nuestras condiciones hábitos y estilo de vida, la alimentación que llevamos, y otras acciones que está en nuestras manos mejorarla. Por ello hablamos de la “PREVENCION”.

De sobremanera es importante iniciar esa prevención ya en los niños, debemos ir cambiando esas “malas costumbres” que tenemos en todo sentido, desde la higiene, malos hábitos, alimentación y hasta la manera de vestirnos. El ejemplo lo deben dar los adultos! Que son el espejo de los menores y los primeros en sobrepasarse con las “malas costumbres”.

No es mi intención citar cada uno de los factores a tener en cuenta y que realizar para mejorarlos. Para ello tenemos un sinfín de mecanismos para investigar sobre eso. Como hay un sinfín de situaciones de salud que considerar como por ejemplo, ¿Cómo entender que un bebé que nació con su piel suave y rosada, su pelo negro, y que en el transcurso de los años, alcanzó su máximo desarrollo físico y mental, llegue a ser finalmente un anciano, canoso, arrugado, y deteriorado física y mentalmente? ¿Por qué ante situaciones similares unos enferman y otros no?, o teniendo iguales situaciones patológicas, ¿unos se complican y otros no? ¿Por qué unos viven una vida prolongada, sana y feliz, mientras que otros ven frustradas sus expectativas en este mundo por las enfermedades y la muerte? ¿Por qué varían en las distintas zonas geográficas las principales causas de enfermedad y muerte?

Nadie quiere envejecer o morir, es inevitable ver el deterioro progresivo de nuestra apariencia física, la fortaleza y el estado mental, mientras la naturaleza que nos rodea nos “talla” sus crudas marcas del tiempo.


Resultado de imagen para factores de riesgo salud

En Salud hay tantos temas que abordar y es más que primordial que nos interesemos más en el conocimiento de las enfermedades y las formas de prevención.

Por eso insto a todos que nos preocupemos más, no solo por la salud de nuestro propio cuerpo sino la de los demás, especialmente de las personas que nos rodean. Acudamos a los puestos de salud, hospitales, consultorios a fin de que podamos conocer y prever estos innumerables factores de riesgo que pueden enfermarnos. Pongamos nuestro granito de arena para mejorar la salud de nuestra población.

No necesita demostrarlo, usted ya es amado!

Por esta causa alabamos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo.- 
Efesios 1.6 (AFC).

Resultado de imagen para No precisa ser demostrado, usted ya es amado POR DIOS

El camino cristiano no es un trayecto perenne, pero si volátil. No son en todos los momentos que estamos bien, llenos, entusiasmados. Acerca de eso,  converse con un cristiano equilibrado. Él no hablará sobre sus virtudes, pero si del espino clavado en su carne y del mensajero de satanás que lo asola con bofetadas.
En esta caminata nos vemos tentados a centrar nuestra atención en los logros, en caso de éxito, el activismo y las actividades egocéntricas que generan recompensas y los elogios de otra religiosa.
1. La demanda no acepta la idea de que somos simples mortales. Tomada esta artimaña de Satanás, abandonado debido simplemente a Cristo y nuestras virtudes toman la atención en el lugar del Señor. Pero la sustancia del cristianismo no es lo que el hombre hace por Dios, sino lo que Dios ha hecho por el hombre. Jesús nos ha revelado que realmente es Dios: "El que me ha visto ha visto al Padre." Nuestro paseo no es perenne, sino que Cristo es eterno y su amor dura para siempre.

Nunca debemos medir el amor de Dios por nosotros por lo que hacemos o lo que dejamos de hacer. Es tonto  desaprovechar el amor de Dios por la cantidad de amor que la gente nos da. A menudo nos convertimos en rehenes de una baja autoestima, porque suponemos que, simplemente, porque somos el menos querido entre todos. Se nos lleva a pensar (de ahí nuestra preocupación parodia de celo) que Dios está más cerca del que es eficiente y experto en su negocio. ¿Cuánto afecta la infelicidad cuando nos sentimos seguros sólo cuando somos un noble, generoso y amable, sin cicatrices, miedos o las lágrimas. En otras palabras, perfecto!

Imagen relacionada

2 Jugamos a Dios en la silla del jefe, que ama más lo que produce. Dios no es así. Ni la más grande de las virtudes de los hombres impresiona a Dios o lo sorprende. Cada acto de bondad, talento, habilidad - todo lo que es digno de elogio, proviene del Padre de las luces. El hombre no puede recibir nada, si no le fuere dado del cielo.
Dios nos ama a través de su Hijo. Lo único que satisface la justicia de Dios es la obra de Jesús. Somos amados con un amor eterno. Así que no hay quien es más o menos amado. En Cristo somos amados por Dios. No es prudente que se mantenga la comparación con los demás. Del mismo modo, no busque anunciando su importancia y no presuma de sus victorias. Es probable que actuar de esa manera se sentirá más que nadie. Dios no nos compara con otros. Por lo tanto cuando se gloríe, gloríese en el Señor.

La demanda divina no se cumple por medio de sermones bien preparados de pastores; No es suministrada por la erudición y la inventiva de los teólogos; Tampoco es por la capacidad de articular palabras de los filosofos en las cuestiones difíciles de la vida; no consiste en dar al cuerpo para ser quemado, ni por la generosidad hasta el punto de dar todo lo que tiene a los pobres. La justicia de Dios se cumple en Cristo, y todas las virtudes, en virtud de esta ley, son obras de alabanza a Dios hechas por la fe.
Si estás en Cristo, no hay nada que puedas hacer para que Dios te ame más ni tampoco no hay nada que deje de hacer para que te ame menos. Jesús es suficiente. Henri Nouwem dice, no tenemos que correr de un lado a otro con el fin de mostrar a todos lo mucho que nos ama.  Ya estamos!

3 El mayor desafío Cristiano, por increíble que parezca, es vivir perdonado. El amor de Dios no ha disminuido a pesar de nosotros.  Con las palabras de Paul Washer, cierro este breve artículo, diciendo: "He dado a Cristo un sinnúmero de razones para no amarme. Ninguno de ellos ha sido lo suficientemente fuerte como para cambiarlo ".


No hay necesidad de demostrar, Ud. ya es amado!


Fabio Campos (fabio.solafide@gmail.com)