
En los últimos años la corrupción se posicionó como el principal problema a la hora de hacer negocios, demostrando la falta de transparencia por parte de las autoridades del Gobierno y al mismo tiempo en el control al sector privado. Esto mientras que el Presidente de la República se llena la boca hablando sobre la transparencia que en teoría promueve.
Lo anterior se ve reflejado claramente en lo que se refiere a la percepción institucional que hay, ya que Paraguay figura entre los países donde hay más sobornos y pagos irregulares a nivel mundial.
El Gobierno actual ha intentado impulsar el desarrollo de la infraestructura nacional, pero sus esfuerzos aún no se reflejan en las estadísticas del foro ya que entre los 137 países tomados en cuenta, Paraguay ocupa el puesto 124, siendo uno de los más atrasados a nivel mundial en lo que es infraestructura vial, portuaria o de aviación.
Es importante destacar que el sector agroganadero en Paraguay significa más del 20% del Producto Interno Bruto y tiene una dependencia directa con este rubro, por lo que la falta de infraestructura golpea directamente al desarrollo del país.
El segundo pilar que mide el Foro Económico es sobre el entorno macroeconómico, donde Paraguay se ha sabido posicionar muy bien y ser la envidia de la región, con una economía que crece -a pesar de las falencias existentes- a una tasa del 4,5% por año, siendo la mayor tasa de la región en el último lustro.
En sectores más puntuales como salud o educación, Paraguay se encuentra aplazado, perteneciendo incluso al grupo de 3 países con la peor calidad educativa del mundo.
La pésima calidad educativa tanto en la enseñanza primaria como en las superiores se ve reflejada en los rankings internacionales, donde nuestro país con vergüenza ocupa los últimos lugares, muy por debajo de los promedios regionales.
Y al mismo tiempo, la falta de mano de obra capacitada es el segundo factor que más complica a la hora de hacer negocios en Paraguay.
Publicado en 5 dias
Santiago Zavattiero
szavattiero@5dias.com.py
szavattiero@5dias.com.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario